NUESTROS ALIADOS









Nos apasiona el potencial de nuestros estudiantes por eso los acompañamos a que creen y se conecten con la industria desde adentro

CONEXIÓN EN LA INDUSTRIA
Recientemente, recibimos a Karlotta Freier, reconocida animadora de talla internacional, quien impartió una masterclass exclusiva para nuestros alumnos. Durante su visita, revisó portafolios, compartió experiencias sobre su trabajo en festivales como Annecy y convivió directamente con la comunidad SAE, brindando retroalimentación valiosa sobre los proyectos estudiantiles

INFRAESTRUCTURA
Contamos con espacios diseñados para que vivas cada etapa del proceso creativo como en la industria real. Nuestras aulas incluyen restiradores y tabletas Wacom, ideales para el desarrollo de storyboard y animación digital. Además, tenemos un estudio de foleys totalmente equipado, donde pueden grabar efectos sonoros y diálogos para sus cortometrajes.

PARTNERS ACADÉMICOS
Formar parte de las redes Toon Boom Academic Partner y Unreal Academic Partner posiciona a SAE Institute México dentro de un selecto grupo de instituciones reconocidas por su excelencia académica y su enfoque profesional. Como socios académicos oficiales, nuestros estudiantes acceden a licencias educativas, certificaciones y recursos exclusivos.
.png?width=2000&height=237&name=sae-animacion-academic-partners%20(1).png)



-min.png?width=2000&height=1462&name=animaciones-alumnos-sae%20(1)-min.png)
Principios de la Fotografía Digital
Al término de la asignatura, el estudiante comprenderá los principios y técnicas de la fotografía básica para expresarse con un criterio estético a través de imágenes fijas.
Imagen Digital
Al finalizar la materia, el estudiante aplicará los principios técnicos de las imágenes digitales mediante programas de edición especializados para el desarrollo de gráficos a nivel profesional.
Narrativa Audiovisual
Al concluir la asignatura, el estudiante aplicará los principios del audio y el video a través de ejercicios requeridos en la preproducción, producción y post producción, con el fin de articular narrativas en el medio audiovisual.
Fundamentos del Dibujo
Al término de la materia, el estudiante identificará los conceptos y procesos del dibujo con la finalidad de aplicar las técnicas y los materiales, por medio de la elaboración de dibujos para favorecer el desarrollo de expresión artística.
Escritura Creativa
Al finalizar la materia, el estudiante comprenderá los potenciales creativos de la escritura a través del análisis literario con la finalidad de elaborar escritos estructurados que expresen asertivamente sus ideas.
Modelado de Escenarios y Objetos
Al término de la asignatura, el estudiante modelará entornos 3D considerando el impacto del ambiente, la apariencia y el estilo para ser utilizados en escenas de videojuegos y animación.
Efectos Visuales por Sistemas de Capas
Al concluir la asignatura, el estudiante diseñará efectos visuales a través de flujos de trabajo con programas especializados para elaborar compuestos por sistemas de capas, con el fin de lograr acabados con alto impacto de credibilidad en la imagen.
Lenguaje Cinematográfico
Al finalizar la asignatura, el estudiante comprenderá los rudimentos del lenguaje cinematográfico y su aplicación para el desarrollo de proyectos cinematográficos.
Fundamentos del Desarrollo Visual
Al término de la materia, el estudiante aplicará diferentes metodologías del diseño para crear representaciones en dibujo e ilustración de ambientes y objetos dentro del propio diseño integrando los principios básicos de composición que correspondan.
Narrativa y Desarrollo de Personajes
Al concluir la asignatura, el estudiante elaborará historias creativas identificando los principios y tipos de narrativa al desarrollar perfiles de personajes inéditos para implementarlos en medios audiovisuales y en el entretenimiento interactivo.
Renderizado 3D
Una vez concluida la materia, el estudiante aplicará los conceptos fundamentales del proceso de sombreado (shading) para entornos 3D, incluyendo iluminación, uso de materiales, manejo de cámara y finalmente los procesos de salida para generar imágenes y video (render).
Efectos Visuales por Sistemas de Nodos
Al finalizar la asignatura, el estudiante diseñará efectos visuales a través de programas de sistemas de nodos con técnicas para elaborar compuestos con la finalidad de lograr acabados con alto nivel de credibilidad.
Dibujo Anatómico
Al término de la materia, el estudiante comprenderá la estructura ósea y muscular a través de ejercicios prácticos con modelo con la finalidad de desarrollar propuestas gráficas y diseños de personajes partiendo del ámbito de la anatomía y la motricidad.
Análisis de Movimiento Corporal
Al finalizar la asignatura, el estudiante comprenderá las bases del conocimiento teórico y práctico sobre el análisis de patrones de movimiento a través de reproducir una amplia gama de movimientos con técnicas de animación.
Guionismo
Al concluir la materia, el estudiante comprenderá las bases teóricas y prácticas para el desarrollo de la escritura de un guion aplicable a un proyecto cinematográfico.
Animación 3D
Al término de la asignatura, el estudiante aplicará los conocimientos teórico-prácticos del diseño y creación de objetos, personajes y escenarios para el desarrollo de secuencias animadas en 3D.
Anatomía no Humana
Al concluir la materia, el estudiante identificará las bases de la anatomía de animales e insectos a través del dibujo para aplicar estos conceptos en el diseño de criaturas fantásticas y desarrollar diseños de personajes zoomorfos en proyectos de animación con técnicas de 2D o 3D.
Dibujo de la Figura Humana
Una vez finalizada la materia, el estudiante elaborará representaciones de la figura humana a través del dibujo de modelos empleando diferentes técnicas y metodologías del campo de la producción artística con la finalidad de trasladar el aprendizaje al diseño de personajes y su representación espacial.
Actuación para Animadores
Al concluir la asignatura, el estudiante comprenderá las técnicas de actuación a través de aplicar estos principios en una representación escénica con la finalidad de caracterizar personajes en proyectos de animación.
Técnicas de Investigación
Al finalizar la materia, el estudiante aplicará las técnicas de investigación acordes a la disciplina a través de un proyecto con el fin de construir un aparato crítico, desarrollar sus habilidades investigativas y su capacidad de identificar, utilizar y diferenciar las fuentes de información.
Escultura Digital
Al concluir la asignatura, el estudiante aplicará las técnicas escultóricas de personajes 3D, considerando diseño, la estructura motriz, las cualidades de las superficies y la apariencia para integrarlos en escenas de videojuegos y proyectos de animación.
Diseño de la Comunicación
Al término de la materia, el estudiante aplicará las teorías, los principios y los elementos de la comunicación en aplicaciones multimedia y/o interactivas para generar proyectos que logren impacto en distintos tipos de usuarios.
Diseño de Personajes
Una vez finalizada la asignatura, el estudiante aplicará los conceptos, técnicas del diseño y flujos de trabajo al desarrollar la propuesta gráfica de un personaje con la finalidad de preparar su realización en una producción de animación o en narrativas audiovisuales.
Guión gráfico y Animático
Al término de la materia, el estudiante aprenderá a ilustrar una historia a través del lenguaje cinematográfico y los recursos propios del guión gráfico con la finalidad de desarrollar proyectos profesionales y animatics para cualquier producto audiovisual.
Principios de la Animación 2D
Al finalizar la materia, el estudiante realizará animaciones en 2D aplicando los principios de la animación y las herramientas tecnológicas en el desarrollo de un personaje con la finalidad de expresar emociones y personalidad en una producción de animación o el ámbito de los videojuegos.
Efectos Visuales:Integración 3D
Al concluir la materia, el estudiante diseñará los flujos de trabajo para integrar elementos gráficos en 3D en secuencias de video a través de aplicar los procesos adecuados de efectos visuales en un proyecto visual.
Dibujo Gestual
Al término de la asignatura, el estudiante aplicará las técnicas y recursos del dibujo gestual a través de diseñar diversos personajes con claridad expresiva en formas, acciones y personalidad para lograr un estilo personal adecuado a cada modelo o proyecto de animación.
Animación 2D
Al finalizar la materia, el estudiante elaborará cortometrajes de animación 2D utilizando los principios de narrativa y animación con el fin desarrollar historias estructuradas aplicables al ámbito profesional.
Puesta en Escena y Fondos
Una vez concluida la materia, el estudiante aplicará diferentes técnicas para el diseño de la puesta en escena y la ilustración de fondos siguiendo la directriz del desarrollo visual y el guion gráfico, con el fin de lograr la visualización dramática de narrativas.
Taller de Creatividad
Al finalizar la asignatura, el estudiante aplicará distintos tipos de estrategias y técnicas del proceso creativo, por medio del diseño y desarrollo de un proyecto innovador con la finalidad de incentivar su creatividad para enfrentar diversos desafíos y retos en el ámbito profesional.
Animación 3D: Mecánica Corporal
Al concluir la materia, el estudiante aplicará los principios y técnicas de animación mediante las herramientas del programa de 3D con el fin de construir secuencias de acción de personajes en las que se desarrollen sus habilidades para crear movimientos realistas.
Análisis Histórico de la Imagen
Al finalizar la asignatura, el estudiante comprenderá los principios, conceptos y metodologías de la historia del arte para analizar los contextos de la expresión artística del hombre y crear diseños con identidad, originalidad y trascendencia.
Simulación de Dinámicos
Una vez concluida la materia, el estudiante comprenderá los principios, conceptos y metodologías de los principios de la física para desarrollar simulaciones de dinámicos en el programa de 3D con el fin de desarrollar secuencias que apoyen procesos de efectos visuales.
Marco Legal para los Nuevos Medios
Al término de la asignatura, el estudiante identificará las bases legales del derecho de autor y la propiedad intelectual de los nuevos medios a través de aplicar el marco legal para proteger y registrar sus proyectos o innovaciones creativas.
Animación de Personajes 3D: Actuación
Al término de la materia, el estudiante aplicará los principios y técnicas de animación mediante las herramientas del programa de 3D con el fin de construir secuencias de actuación de personajes en las que se desarrollen sus habilidades para construir escenas dramáticas.
Conceptualización de Proyecto
Al finalizar la materia, el estudiante desarrollará un proyecto de medios creativos, mediante la propuesta del concepto y el perfil de la audiencia con la finalidad de diseñar una ruta crítica para la producción de este.
Historia del Arte Moderno
Una vez finalizada la materia, el estudiante comprenderá la evolución histórica del arte y su papel en las nuevas tecnologías de la imagen, con la finalidad de desarrollar un análisis crítico sobre la influencia de las corrientes artísticas dentro de la disciplina audiovisual.
Innovación y emprendimiento
Al término de la asignatura, el estudiante desarrollará un modelo de negocios viable y validado, aplicado en un producto o servicio de medios creativos; con el fin de posicionarlo en el mercado de su industria.
Diseño y Preproducción de proyecto
Al finalizar la materia, el estudiante aplicará estrategias de solución de problemas mediante el diseño de un anteproyecto documental de entretenimiento, con la finalidad de proveer propuestas que atiendan a las necesidades del cliente.
Montaje Cinematográfico
Al concluir la materia, el estudiante comprenderá el montaje cinematográfico mediante los principios de la sintaxis cinematográfica y el uso de programas de edición de video, con el fin de desarrollar escenas dramáticas que sean comprendidas por un público.
Estructura Motriz 3D
Al finalizar la materia, el estudiante aplicará los principios y técnicas para la elaboración de estructuras motrices utilizando herramientas especiales en el programa de 3D para lograr las animaciones de personajes con alto nivel de realismo.
Historia del Cine Animado
Al concluir la materia, el estudiante comprenderá la evolución histórica del cine animado a través de un recorrido narrativo y mediante la observación del desarrollo tecnológico de diferentes propuestas de la industria y autores para contextualizar las tendencias contemporáneas y lograr su aplicación técnica y estética en proyectos audiovisuales.
Investigación aplicada a la industria de los Nuevos Medios
Al término de la asignatura, el estudiante identificará un área de interés profesional y emprenderá investigaciones para desarrollar un conocimiento profundo y sólido en esa área, esto con el propósito de implementar estrategias de resolución de problemas en un proyecto creativo digital.
Producción de Animación I
Al finalizar la materia, el estudiante aplicará las técnicas y principios necesarios para la producción de animaciones en 2D o 3D con la finalidad de desarrollar proyectos acordes a los estándares profesionales de la industria.
Diseño de Línea de Producción
Al concluir la materia, el estudiante establecerá las estrategias de trabajo para gestionar procesos, recursos humanos y materiales con el fin de controlar la producción de proyectos de cine animado.
Historia de los Efectos Visuales
Una vez finalizada la asignatura, el estudiante comprenderá la evolución histórica de los efectos visuales, mediante investigaciones y exposiciones para contextualizar las tendencias contemporáneas de la imagen en movimiento.
Producción de Animación II
Al finalizar la materia, el estudiante establecerá los procesos estándares de la industria, mediante las técnicas de producción y los flujos de trabajo necesarios para el desarrollo de un proyecto de cine animado.
Diseño de Gráficos en Movimiento
Al término de la asignatura, el estudiante aplicará conceptos y principios para el diseño de gráficos en movimiento, utilizando aplicaciones de cómputo especializadas para esta disciplina, con el fin de poder conceptualizar y comunicar ideas mediante la imagen.
Mercadotecnia
Al finalizar la materia, el estudiante comprenderá los aspectos y elementos que intervienen en la práctica profesional de la mercadotecnia mediante el diseño de estrategias en la planeación de negocios para su aplicación en proyectos audiovisuales que contribuyan al desarrollo de la industria de los nuevos medios.
Proyecto Terminal de Animación
Al finalizar la asignatura, el estudiante aplicará los procesos de postproducción para concluir el desarrollo de una producción audiovisual de animación a través de un informe escrito del proyecto en el que plasme sus aportaciones para el ejercicio profesional.
Diseño Sonoro
Al concluir la materia, el estudiante aplicará las técnicas y principios necesarios para el diseño y la producción de audio con el fin de guiar al espectador de una producción audiovisual.
Circuitos de Difusión para Animación
Al finalizar la asignatura, el estudiante identificará los circuitos de difusión mediante diversas plataformas digitales para desarrollar las estrategias de distribución y exhibición de proyectos de animación.
Gestión de Negocios en los Nuevos Medios
Una vez finalizada la materia, el estudiante aplicará los aspectos y elementos principales de un modelo de negocio a través de diseñar un plan estratégico de gestión con la finalidad de determinar su viabilidad en el ámbito de la industria de los nuevos medios.
Seminario de Titulación
Al término de la asignatura, el estudiante aplicará la metodología de investigación para la elaboración de un trabajo de titulación con la finalidad de plasmar sus aportaciones en una propuesta de un producto mediático fundamentando el diseño y críticas de su proceso formativo.
Taller de Producción de Videojuegos
Al finalizar la asignatura, el estudiante desarrollará su proyecto práctico de titulación mediante el análisis de la mejor aproximación de diseño con la finalidad de promover un cierre académico exitoso.
Juego y Sociedad
Al término de la materia, el estudiante desarrollará capacidades de evaluación y análisis teórico metodológico mediante el desarrollo de un proyecto que le permita comprender y construir aprendizaje sobre el papel de los videojuegos en la sociedad, esto con el fin de emplear los videojuegos como elemento educativo.
Seminario de Titulación
Al concluir la asignatura, el estudiante aplicará la metodología de investigación para la elaboración de un trabajo de titulación con la finalidad de plasmar sus aportaciones en una propuesta de un producto mediático fundamentando el diseño y críticas de su proceso formativo.
Seminario de Titulación
Al término de la materia, el estudiante aplicará la metodología de investigación para la elaboración de un trabajo de titulación con la finalidad de plasmar sus aportaciones en una propuesta de un producto mediático fundamentando el diseño y críticas de su proceso formativo.
IMPULSA TU TALENTO EN UN ENTORNO CREATIVO Y DE ALCANCE GLOBAL
Aplica ahora para nuestro siguiente ciclo