Estamos comprometidos con ofrecer una formación de clase mundial, y ser un centro Unreal Academic Partner es prueba de ello. Cumplimos con los rigurosos requisitos técnicos y académicos establecidos por Epic Games, lo que garantiza que nuestros estudiantes aprenden bajo estándares internacionales, utilizando herramientas oficiales y accediendo a recursos exclusivos de Unreal Engine. Esta distinción les abre las puertas a una industria global altamente competitiva, posicionándolos un paso adelante desde su formación.
DISEÑO DE VIDEOJUEGOS
NUESTROS ALIADOS






Algunos crean mundos con palabras. Tú los construyes con mecánicas, niveles y reglas.
La Licenciatura en Diseño de Videojuegos de SAE Institute México es para quienes ven en cada juego una oportunidad de contar historias, generar retos y emocionar a través de la interacción.
Aquí aprenderás a diseñar experiencias completas: desde la narrativa y los sistemas de juego, hasta el balance, el arte y la jugabilidad. Dominarás herramientas de desarrollo, animación y modelado 3D, mientras colaboras con estudiantes de audio, programación y otras disciplinas.
Guiado por expertos y respaldado por un ecosistema creativo, cada proyecto será un paso más hacia tu portafolio profesional.
Porque en SAE no solo se juega: se diseña lo que otros jugarán mañana.


EVENTOS DE LA INDUSTRIA
Tenemos eventos que ocurren dentro de nuestro campus, como Pixel Rojo, en donde existen masterclasses, charlas y presentaciones de estudios y videojuegos. De igual manera, también invitamos a que nuestros alumnos acudan a eventos externos como el GDC para que aumenten sus conocimientos en las pláticas, se empapen de la industria e incluso si ya tienen listo un videojuego ir a presentarlo al GDC puede resultar muy valioso y generar un gran networking.
COMUNIDAD DE CREATIVOS
En SAE, aprender a programar videojuegos es también aprender a trabajar como lo hacen los grandes estudios de la industria, donde el trabajo interdisciplinario es parte esencial de tu formación. Aquí, tus proyectos de videojuegos no solo son probados por otros programadores, sino por estudiantes de otras carreras que te darán otra visión de tu juego. La creación de videojuegos se convierte en una experiencia colaborativa y enriquecedora desde el primer semestre. Además, puedes colaborar directamente con compañeros de la Ingeniería en Audio para crear paisajes sonoros y efectos épicos que eleven la experiencia de tus juegos a un nivel profesional.
Deja tus datos para recibir más información de la licenciatura.



PRIMER TRIMESTRE
- Imagen digital
- Fundamentos del dibujo
- Teorías del entretenimiento interactivo
- Análisis histórico de la imagen
SEGUNDO TRIMESTRE
- Modelado de escenarios y objetos
- Fundamentos del desarrollo visual
- Diseño de la comunicación
- Juego y sociedad
- Historia del arte moderno
TERCER TRIMESTRE
- Escultura digital
- Dibujoanatómico
- Diseño de juegos: sistemas y jugabilidad
- Principios de la animación 2D
- Fundamentos matemáticos
CUARTO TRIMESTRE
- Bases de animación para juegos
- Desarrollo visual para juegos
- Usabilidad y técnicas de interacción
- Arquitectura y lógica computacional
- Técnicas de investigación
QUINTO TRIMESTRE
- Diseño de niveles
- Diseño de personajes
- Animación para videojuegos avanzada
- Programación visual
SEXTO TRIMESTRE
- Diseño de juegos: niveles avanzados
- Efectos visuales para juegos
- Narrativa y desarrollo de personajes
- Prototipado
- Taller de creatividad
SÉPTIMO TRIMESTRE
- Gestión y producción de juegos
- Experiencias de usuario
- Diseño narrativo: hipertexto
- Diseño de juegos: economía y mundo
OCTAVO TRIMESTRE
- Diseño avanzado de juegos
- Marco legal para los nuevo medios
- Conceptualización de proyectos
- Innovación y emprendimiento
NOVENO TRIMESTRE
- Diseño y preproducción de juegos
- Serious game
- Diseño de experiencias
- Diseño narrativo: desarrollo de mundo
- Investigación aplicada a la industria de los medios creativos digitales
DÉCIMO TRIMESTRE
- Producción de videojuegos I
- Panorama de la industria del videojuego
- Psicología del juego
DÉCIMO PRIMER TRIMESTRE
- Producción de videojuegos II
- Control de calidad de videojuegos
- Gestión de negocios de los nuevos medios
DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE
- Postproducción de videojuegos
- Audio para proyectos Interactivos
- Seminario de titulación
NUESTROS DOCENTES
Asignaturas impartidas por profesionales destacados y activos en la industria,

Adrián Pascalin
Diseño de Videojuegos
Es un artista muy talentoso en efectos visuales, modelado y render 3D. Egresado de SAE Institute, ha trabajado en producciones nacionales e internacionales, siendo parte del equipo nominado al Ariel por Mejores Efectos Visuales en dos ocasiones.
Actualmente, es profesor de Integración 3D en SAE Institute

Blanca Lopez
Diseño de Videojuegos
Especialista en comunicación y narrativa visual aplicadas al diseño de comunicación gráfica y videojuegos, con investigación desarrollada sobre narrativa y ficción en medios digitales.
En SAE Institute, imparte asignaturas como "Psicología del Juego", "Juego y Sociedad", "Narrativa" y "Creación de Personajes".

Ernesto Ríos
Diseño de Videojuegos
Ha participado como diseñador de juegos para dispositivos móviles y redes sociales.
Ha participado como ponente y tallerista en eventos como DevHRMx, Campus Party México y el Coloquio de Investigadores de Videojuegos.
Actualmente es profesor de Diseño de Juegos y Diseño de Experiencia de Usuario en SAE Institute.

NUESTROS CAMPUS
Contamos con 50 sedes en 20 países con presencia en los 5 continentes.
Actualmente en la Ciudad de México se encuentran dos campus:
Campus 1:📍Cto. Interior Mtro. José Vasconcelos 184, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX
Campus 2:📍 Fernando Montes de Oca 126, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX
IMPULSA TU TALENTO EN UN ENTORNO CREATIVO Y DE ALCANCE GLOBAL
Aplica ahora para nuestro siguiente ciclo