Estamos comprometidos con ofrecer una formación de clase mundial, y ser un centro Unreal Academic Partner es prueba de ello. Cumplimos con los rigurosos requisitos técnicos y académicos establecidos por Epic Games, lo que garantiza que nuestros estudiantes aprenden bajo estándares internacionales, utilizando herramientas oficiales y accediendo a recursos exclusivos de Unreal Engine. Esta distinción les abre las puertas a una industria global altamente competitiva, posicionándolos un paso adelante desde su formación.
PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS
NUESTROS ALIADOS






Cada gran juego necesita un motor: alguien que lo haga posible línea por línea.
Si tu pasión está en el código, la lógica y la tecnología detrás de lo visual, este es tu punto de partida.
La Licenciatura en Programación de Videojuegos de SAE Institute México te prepara con bases sólidas en software, estructuras de datos, física de juegos, inteligencia artificial y arquitectura de sistemas. Dominarás lenguajes como C++ y C#, y trabajarás con motores profesionales como Unity y Unreal Engine.
En un entorno colaborativo, compartirás proyectos con estudiantes de arte, diseño y audio, ampliando tu perspectiva y afinando tus habilidades para la industria real.
Aquí no solo aprenderás a programar juegos: aprenderás a construir experiencias interactivas desde la raíz
-min.png?width=900&height=1251&name=Programaci%C3%B3n%20de%20Videojuegos%20(3)-min.png)

.png?width=500&height=108&name=logo-hertfordshire%20(1).png)
EVENTOS DE LA INDUSTRIA
Tenemos eventos que ocurren dentro de nuestro campus, como Pixel Rojo, en donde existen masterclasses, charlas y presentaciones de estudios y videojuegos. De igual manera, también invitamos a que nuestros alumnos acudan a eventos externos como el GDC para que aumenten sus conocimientos en las pláticas, se empapen de la industria e incluso si ya tienen listo un videojuego ir a presentarlo al GDC puede resultar muy valioso y generar un gran networking.
COMUNIDAD DE CREATIVOS
En SAE, aprender a programar videojuegos es también aprender a trabajar como lo hacen los grandes estudios de la industria, donde el trabajo interdisciplinario es parte esencial de tu formación. Aquí, tus proyectos de videojuegos no solo son probados por otros programadores, sino por estudiantes de otras carreras que te darán otra visión de tu juego. La creación de videojuegos se convierte en una experiencia colaborativa y enriquecedora desde el primer semestre. Además, puedes colaborar directamente con compañeros de la Ingeniería en Audio para crear paisajes sonoros y efectos épicos que eleven la experiencia de tus juegos a un nivel profesional.
Deja tus datos para recibir más información de la licenciatura.



Taller de Producción de Videojuegos
Al finalizar la asignatura, el estudiante desarrollará su proyecto práctico de titulación mediante el análisis de la mejor aproximación de diseño con la finalidad de promover un cierre académico exitoso.
Juego y Sociedad
Al término de la materia, el estudiante desarrollará capacidades de evaluación y análisis teórico metodológico mediante el desarrollo de un proyecto que le permita comprender y construir aprendizaje sobre el papel de los videojuegos en la sociedad, esto con el fin de emplear los videojuegos como elemento educativo.
Seminario de Titulación
Al concluir la asignatura, el estudiante aplicará la metodología de investigación para la elaboración de un trabajo de titulación con la finalidad de plasmar sus aportaciones en una propuesta de un producto mediático fundamentando el diseño y críticas de su proceso formativo.
Seminario de Titulación
Al término de la materia, el estudiante aplicará la metodología de investigación para la elaboración de un trabajo de titulación con la finalidad de plasmar sus aportaciones en una propuesta de un producto mediático fundamentando el diseño y críticas de su proceso formativo.
PRIMER TRIMESTRE
- Introducción a la programación orientada a objetos
- Arquitectura y lógica computacional
- Fundamentos matemáticos
- Teorías del entretenimiento interactivo
SEGUNDO TRIMESTRE
- Álgebra vectorial
- Programación orientada a objetos
- Prototipos de mecánicas de juego
- Imagen digital
TERCER TRIMESTRE
- Álgebra lineal
- Arquitectura del software
- Introducción a las estructuras de datos
- Herramientas y técnicas de modelado
- Sistemas de scripting
CUARTO TRIMESTRE
- Ingeniería de software
- Estructura de datos
- Inteligencia artificial
- Técnicas de investigación
QUINTO TRIMESTRE
- Física aplicada a la programación de videojuegos
- Principios de computación gráfica
- Prototipado de proyectos con hardware y software
- Juegos multijugador en línea
SEXTO TRIMESTRE
- Análisis de algoritmos y optimización
- Computación gráfica
- Metodologías y técnicas de producción
- Taller de creatividad
SÉPTIMO TRIMESTRE
- Probabilidad y estadística
- Computación gráfica avanzada
- Prototipado colaborativo
- Juegos serios
OCTAVO TRIMESTRE
- Inteligencia artificial avanzada
- Prototipado para motores de juegos
- Conceptualización de proyecto
- Innovación y emprendimiento
NOVENO TRIMESTRE
- Diseño y preproducción de juegos
- Diseño de sistemas de juego
- Prototipado para motores de juegos avanzados
- Diseño de la comunicación
- Investigación aplicada a la industria de los medios creativos digitales
DÉCIMO TRIMESTRE
- Producción de videojuegos I
- Usabilidad y técnicas de interacción
- Panorama de la industria del videojuego
- Diseño y desarrollo de aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada
DÉCIMO PRIMER TRIMESTRE
- Gestión de negocios de los nuevos medios
- Producción de videojuegos II
- Marco legal para los nuevos medios
- Desarrollo de aplicaciones móviles
DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE
- Taller de producción de videojuegos
- Juego y sociedad
- Seminario de titulación
CONOCE A TUS FUTUROS DOCENTES
Asignaturas impartidas por profesionales destacados y activos en la industria.

Aitor de Icaza
Programación de Videojuegos
Es maestro en Ciencia e Ingeniería de la Computación por parte de la UNAM.
Se ha desempeñado como Profesor de Asignatura A en la Facultad de Ciencias.

Alitet Sánchez
Programación de Videojuegos
Es licenciado en Ingeniería en Computación por la UNAM y maestro en Programación de Videojuegos por parte de la Universidad Hull en Reino Unido. Cuenta con una certificación en amazon AWS. Tiene amplia experiencia en el lenguaje C++ y C#.
Se involucra en todos los aspectos de la programación de videojuegos, desde los procesos de planeación hasta la depuración de gráficos en diversas plataformas.

NUESTROS CAMPUS
Contamos con 50 sedes en 20 países con presencia en los 5 continentes.
Actualmente en la Ciudad de México se encuentran dos campus:
Campus 1:📍Cto. Interior Mtro. José Vasconcelos 184, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX
Campus 2:📍 Fernando Montes de Oca 126, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX
IMPULSA TU TALENTO EN UN ENTORNO CREATIVO Y DE ALCANCE GLOBAL
Aplica ahora para nuestro siguiente ciclo